No Te Calles 2013

09 julio 2013

Pasaje 63 y su Rompecabezas: Carne cruda cocida al limon

 
 

Tarareo en la 10 cuadras que me separaba de la estacion de Malaver, un riff de pescado rabioso. Freno en la esquina. En la siguiente, bajando por la rampa para discapacitados, pienso en Pappo. Raro. No se porque me da por pensar en el mientras camino por la calles del barrio de Ballester, en direccion a Malaver. Saco extrañas conjeturas de preguntas que se me hacen en la cabeza. ¿cual era el pasaje 63 de rayuela? Mi memoria no es tan buena, asi que hoy decir pasaje 63 para mi es nombrar a esta banda.
Imprimi el mail, por si las dudas. No es que las indicaciones sean muy intrincadas, pero soy medio desconfiado y me cuesta llegar a horario a las citas: siempre llego temprano.
Cumplo las instrucciones dadas: mientras hago los ultimos 20 metros, elijo una de las 5 llaves que tiene mi llavero para golpear con fuerza la puerta de chapa de la direccion dada. El sonido latoso resuena por una construccion a medio camino. Tomo distancia, y me acerco. Casi como en el colegio. Vuelvo a tomar distancia, y me vuelvo a acercar a la puerta. Entonces esta se abre y Sebastian, cantante y guitarrista de la banda, me lleva a lo mas hondo de un pasillo, donde pasaje 63 tiene su sala de ensayo sorteando verjas, macetas y perros doberman.
Resuena en el aire un sonido mas denso. Como si el rock fuera una licuadora y hoy, licuara un bollo para hacer pan. Mientras Raul, baterista y ultima incorporacion a la banda, gira un vinilo en sus manos. Lo limpia cuidadosamente y lo vuelve a guardar en el celofan y caja respectivos.
Noto entonces que el sonido sale de una bandeja que esta escondida debajo de las consolas, pero para nada estan escondidos sus referentes musicales en esta sala. Decenas de vinilos cuidados a la perfeccion, pintadas en las paredes, cuadros y mas referencias a esa musica que sabemos vino a romper con las estructuras: el hard rock, el rock progresivo y por sobre todo el nacional.
Mientras Sebastian me muestra su basto repertorio de musica vinilica, Norberto, el gato, parece estar puliendo lo sonidos de la consola para lo que sera una gran noche de rock, dentro de la sala de ensayo de Pasaje 63.
Se escucha que llega el tren a malaver y asi arriba a la sala el que faltaba, Marcos, que con su bajo completa la formacion, y la banda se empieza a ordenar para entrar a la sala a hacer lo que mejor sabe. Dejar todo adentro.
Durante el ensayo pude escuchar:

Laberinto

Suite Carppo

Y otros temas que podes ver entrando al canal de Youtube de NO TE CALLES

Bio

Sebastian Gonzalez (guitarra y voz)
Con un sonido crudo y natural, este grupo que ya lleva años en el ruedo solamente ha cambiado una vez su formación. Fue en la incorporación de Raúl Marasco, el nuevo baterista oriundo de la provincia de corrientes que introdujo su toque personal a la banda con una fuerte potencia. Oriundos del partido de San Martín, Pasaje 63 grabó hace 1 año, su primer EP, “Crudo”.
Raul Marasco (bateria y coros)
Con el ep bajo el brazo salio durante el verano del 2011 a hacer una interesante gira en la que recibió una excelente respuesta del público: Desplegando su potente rock por Madryn, girando por diferentes radios, tocando reiteradas veces en miticos lugares como el Bolson, para terminar deleitando a cientos de personas en la fiesta de artesanos de Epuyen.
Marcos Salazar (bajo y coros)
El año 2011 los llevo otra vez en el mes de agosto a las tierras correntinas en una nueva mini gira. 
El 2013 fue una patada al cielo para esta banda. Saco Rompecabezas, un discaso con 11 temas que resume la versatilidad musical, lirica y potencia de la banda.Lleva ese rock crudo por el que conociamos a la banda a una excelencia musical tipica de los 70, cuando con poco (guitarra, bajo y bateria) se hacia mucho.
La presentacion del disco fue el sabado 4 de mayo de 2013, en Sonora, de Palermo





PASAJE 63 - ROMPECABEZAS (2013)

Pasaje 63 - ROMPECABEZAS

11 temas tiene Rompecabezas, 11 grandes composiciones que, sentando en escritorio frente a la computadora, me puse a escuchar.
Fugaz es una gran presentacion para un disco que no tiene desperdicio. Rock del bueno, del que nos tienen acostumbrado grandes bandas referentes. Un Carpo que empieza a estar presente desde la primera cancion, hasta la ultima nota. "es todo tan fugaz como la vida"
Cuando el cielo caiga tiene una concisa guitarra como base, acompañada por un fuerte bajo penitente. Por momentos rock nacional, pero como pasaje 63 nos propone rompernos la cabeza, las mutaciones no se hacen esperar, y se convierte en un stoner psicodelico que cierra con una gran frase "el petroleo y la sangre, hierven juntas en bagdad"
Prendan fuego roma es una muestra de como corriendose del eje central del disco, este rock zarpado en guitarra, bajo y poder, pasaje 63 muestra su versatilidad musical con un gran funky que no puede dejar atada a esa guitarra furiosa de Sebas. El bajo de marcos tambien es una fiera que parece bailar al ritmo de la bateria de Raul, otro monstruo de la banda. Esta cancion parece se carta de presentacion para todos los instrumentos
Una muy buena grafica para un gran disco
Mil dias, el tema 4 del disco, propone ser una gran balada rockera con una letra romantica.... pero a media cancion la energica melodia se torna en un potente instrumental imperdible, por lo menos para mi, en lo que es el disco.
Laberinto es una cancion que imprime un gran sello de la banda. Parece no tener referencia en lo que es a influencias, ya que no busca imitar a nadie. Grandes cambios de ritmos, y una bateria de Raul que nada tiene que envidiar a los grandes monstruos que forjaron el camino. freno y arranque... freno y arranque, para cerrar con un punteo spinettiano zarpadooooo y volver a arrancar
Sobres de Manila.... "ajsutado a la rutina de un horario de oficina afixiado dentro de un saco gris, sepultado en una pila de sobres de manila sin ninguno que te diga como mierda ser feliz". Otro gran tema donde pasaje 63 deja claro que tiene su estilo, su tecnica, su epica
Represion mental es una gran cancion que se permite el juego sin dejar de hacer la musica perfecta a la que nos acostumbro pasaje. Un gran bajo loco que te va a dejar del culo
En Muros, 8 de rompecabezas, la lirica semipappo, junto con un crudo riff de hard rock tenemos otro tema que con grandes distorciones a mitad, nos lleva a  la reflexion "estan haciendo muros para separarnos de nosotros mismos"
No habra dolor se te cuela entre los huesos como esas baladas epicas de hard rock, con un inicio bajonero que te pega una patada en la entrepierna para que no te olvides que, a pesar de todo, ya no habra dolor. grandes cambios de ritmo, otro sello caracteristico de la banda.
Flores de papel es una cancion donde la guitarra propone cantar una linda cancion mientras sube una montaña con punteos que recorren escala completa. Otro pasaje instrumental que muestra la zarpada capacidad de la banda de generar climas
Moscas es una potente tarjeta de despedida de "Rompecabezas" Lirica simple y una guitarra sucia con un hermoso riff que nos remite al campo, la bosta y las moscas que sobrevuelan sobre ella.

Encontralos en:

http://www.pasaje63.com.ar
www.es-la.facebook.com/pages/PASAJE-63/27710149789
http://www.facebook.com/PASAJE63

Publicado por Unknown en 20:50
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 comentario:

Anónimo dijo...

VAMOS PASAJE!

11 de julio de 2013, 1:52

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

http://picasion.com
  • PRINCIPAL
  • AGENDA
  • RADIO EN VIVO
  • BANDAS Y AMIGOS NTC
  • Historia y Musica, Luis Canobbio
  • RISA CRITICA
  • INFO UTIL
  • Espacios Culturales

Facebook

No Te Calles

Crea tu insignia

¡BAJATE EL COMPILADO!

¡BAJATE EL COMPILADO!
3 años al aire - 19 bandas
www.picasion.com

Personas que NO SE CALLAN!

Contactanos

Sms:
1530341015

Facebook:

notecalles105.7

Mail:

notecalles105.7@hotmail.com, nico.notecalles@gmail.com

Telefono de la radio:
4724-3269

Quiénes somos

Somos un grupo de gente con ganas de mostrar otra realidad en el aspecto social y cultural desde este espacio: La radio. Queremos darle VOZ a los que en otro medio no la tienen... para que puedan expresar lo que sienten, creen, proponen. Queremos ir a la fuente directamente, sin intermediarios. Para ello necesitamos de las voces de todos, para mostrar la verdadera realidad.

Recuerda que el silencio y el olvido son los peores enemigos de los pueblos, por todo esto necesitamos que ....


NO TE CALLES!!!



Fotos

No Te Calles | Crea tu insignia

Entradas mas visitadas

  • Basta de atacar a los que luchan
    No a la criminalización de la protesta La larga lucha por el juicio y castigo a los genocidas, todavía en curso, el “argentinazo” del 19 y...
  • programa N° 104
    Jueves 23 de Febrero - Programa N° 104 TRAGEDIA EN ONCE - Ferrocarriles Argentinos MEGAMINERÍA - Saqueo, Destrucción, Contamin...
  • Programa 118: Hablamos con Ayelen, la hermana de "Pato" Cardozo y sobre el paro de la CTA
     Para nuestro programa de el 7 de junio no tuvimos muchos invitados, pero como siempre te ofrecimos un completo panorama cultural, notici...
  • Programa 120: El microfono viajero ALER , la cooperativa "progreso" en la ex bosch y Tupac Amaru en Historia y msuica
    "No hay patron en Zanon y la cosa parece que marcha bien" dice arbolito en "La recuperada". Y nunca dicen que es fac...
  • 168: 2do debate: Maria Elizabeth Campodonico del FIT y Rafael Soria del Frente Podemos y en CULTURA DE ACA, Cumbre rock
    Continuamos con los debates previos a las PASO. En esta oportunidad se animaron al debate la candidata a concejal por el Frente de Izqui...
  • Programa 119: Laboral con EMFER, La Yunta Teatro en Cultura y la historia de Emiliano Zapata
      En la emision N119 de NO TE CALLES (14/6/2012), tuvimos como siempre toda la informacion que el partido no quiere callar. Cultura, cu...
  • La unión civil es discriminatoria. Por qué no se puede aceptar.
    ¿Por qué? Porque el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. El Sol siempre giró alrededor de la Tierra y era de una obviedad co...
  • LABORAL - Tarjeta débito
    El gobierno oficializó el jueves 24 de junio, el nuevo funcionamiento de las cuentas sueldo, previstas en el contrato de trabajo, por lo cua...
  • Programa 117: Soc. de fomento "estrellas unidas" de Suarez, el pero de la CTA, una linda reseña de Atahualpa y los Capazclown
    Para nuestro programa 117 tuvimos exceso de llamados telefonicos. Una produccion excelente de parte de el equipo de NO TE CALLES, que ...
  • 171: Charla con Liliana Leiva sobre los humedales en riesgo en BARRIAL, Fidel Castro en HISTORIA Y MUSICA y Arrebol en CULTURA DE ACA
    En nuestra seccion BARRIAL, hablamos con Liliana Leiva, vecina y asamblesita del "Delta y Río de la Plata" Sobre la voracidad ...

Publicitá y llegá a todos lados

Publicitá y llegá a todos lados
notecalles105.7@hotmail.com

Desaparecidos




Están en algún sitio / concertados

desconcertados / sordos

buscándose / buscándonos

bloqueados por los signos y las dudas

contemplando las verjas de las plazas

los timbres de las puertas / las viejas azoteas

ordenando sus sueños sus olvidos

quizá convalecientes de su muerte privada



nadie les ha explicado con certeza

si ya se fueron o si no

si son pancartas o temblores

sobrevivientes o responsos



ven pasar árboles y pájaros

e ignoran a qué sombra pertenecen



cuando empezaron a desaparecer

hace tres cinco siete ceremonias

a desaparecer como sin sangre

como sin rostro y sin motivo

vieron por la ventana de su ausencia

lo que quedaba atrás / ese andamiaje

de abrazos cielo y humo



cuando empezaron a desaparecer

como el oasis en los espejismos

a desaparecer sin últimas palabras

tenían en sus manos los trocitos

de cosas que querían



están en algún sitio / nube o tumba

están en algún sitio / estoy seguro

allá en el sur del alma

es posible que hayan extraviado la brújula

y hoy vaguen preguntando preguntando

dónde carajo queda el buen amor

porque vienen del odio







Mario Benedetti

Capítulos Anteriores

  • ►  2014 (25)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (8)
  • ▼  2013 (60)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ▼  julio (9)
      • 168: 2do debate: Maria Elizabeth Campodonico del F...
      • 167: 1er DEBATE: Alberto Aguilera y Hernan Alvarez...
      • 166: El cumple de la Biblio Rivadavia en BARRIAL, ...
      • Cultura de Aca: Daniel Godoy, un obrero de la musica
      • Pasaje 63 y su Rompecabezas: Carne cruda cocida al...
      • 164: La toma del EEUU en BARRIAL, entrevista a Con...
      • 163: Laura Lagar en BARRIAL, Miguel Abuelo en HIST...
      • 165: La desaparicion de Milagros, los problemas de...
      • Jardineros de la libertad: Sirte Tircco y su nuevo...
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
  • ►  2012 (65)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2010 (22)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: suprun. Con la tecnología de Blogger.